Más de medio millón de habitantes de Washington corren el riesgo de que se les corten los servicios de electricidad, gas natural o agua
OLYMPIA, WA – La proclamación de emergencia que impide el corte de los servicios de agua, electricidad o gas natural está programada para finalizar el 30 de septiembre. Es una de las muchas medidas de emergencia promulgadas por el gobernador Jay Inslee a raíz del COVID-19.
Los líderes estatales y los operadores de servicios públicos estiman que más de 500,000 habitantes de Washington tienen facturas vencidas que podrían resultar en el cierre de los servicios. Instan a los clientes a comunicarse con sus servicios públicos lo antes posible para hacer un plan para mantener sus servicios.
La información para los clientes está disponible en commerce.wa.gov/utility-assistance en 36 idiomas.
«Esta moratoria ha brindado a cientos de miles de familias de Washington la tranquilidad que tanto necesitaban durante la pandemia, y ahora las compañías de servicios públicos están ansiosas y listas para ayudar a sus clientes a hacer un plan que mantenga sus servicios», dijo Inslee. «Insto a la gente a que haga esa llamada lo antes posible. Esa llamada puede darle a una familia una cosa menos de qué preocuparse a medida que se acerca el otoño y el invierno».
«Cuando la pandemia golpeó por primera vez, nos comprometimos a que ningún cliente se quedara sin luz, calefacción o agua caliente», dijo la presidenta y directora ejecutiva de Puget Sound Energy, Mary Kipp. «Lo mantenemos a medida que la pandemia continúa afectando a los clientes más de un año después con un nivel de asistencia sin precedentes y que puede marcar una diferencia significativa para nuestros clientes».
«Las empresas de servicios públicos comunitarias sin fines de lucro del estado están comprometidas a trabajar con nuestros clientes que enfrentan atrasos debido al impacto de COVID», dijo el director ejecutivo de la Asociación PUD de Washington, George Caan. «Nuestros esfuerzos continúan enfocándose en hacer contacto con los clientes, conectarlos con asistencia y trabajar con nuestros clientes para establecer un camino hacia la recuperación».
Las empresas privadas de servicios públicos de energía propiedad de inversionistas privados de Washington, que cubren aproximadamente la mitad de los clientes del estado, tienen más de 280,000 clientes con facturas vencidas. Han proporcionado más de $28.5 millones en fondos de asistencia durante la pandemia. Casi $20 millones de esos fondos fueron a través de programas de asistencia COVID-19. Las empresas de servicios públicos propiedad de los consumidores de Washington, que atienden a casi el 60% de los hogares de Washington, iniciaron una amplia gama de medidas para mantener a los clientes conectados a los servicios esenciales. Estos incluyen suspender las desconexiones y los cargos por pagos atrasados, retrasar los aumentos de tarifas programados, establecer planes de pago para los clientes, instituir nuevos programas de alivio de pagos y ampliar los criterios de elegibilidad para los programas existentes, realizar recaudaciones de fondos para apoyar los programas de asistencia de servicios públicos y aplicar depósitos a las facturas existentes. Además, las empresas de servicios públicos propiedad de los consumidores conectaron a los clientes con la ayuda federal y, en algunos casos, se asociaron con los gobiernos del condado y la ciudad para dirigir una parte de los fondos federales de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense para apoyar la asistencia con las facturas de servicios públicos.
Las opciones de asistencia al cliente diferirán entre los proveedores de servicios públicos. Las opciones sobre las que los clientes pueden preguntar incluyen:
- Planes de pago. La mayoría de las empresas de servicios públicos pueden establecer planes de pago durante varios meses para que los clientes paguen los saldos vencidos.
- Asistencia financiera. Algunas empresas de servicios públicos pueden compensar una parte del saldo vencido de un cliente y reducir el monto adeudado.
- Asistencia federal. Los hogares de bajos ingresos pueden calificar para programas federales de asistencia de energía y agua. Estos programas se llaman LIHEAP (programa de asistencia de calefacción y energía para personas de bajos ingresos) y LIHWAP (programa de asistencia de agua para hogares de bajos ingresos). Las empresas de servicios públicos pueden asesorar a los clientes sobre cómo comunicarse con las organizaciones locales que administran las solicitudes para estos programas en nombre del Departamento de Comercio.
Las empresas privadas de agua y energía propiedad de inversionistas reguladas por la Comisión de Servicios Públicos y Transporte no pueden cobrar cargos por pagos atrasados ni depósitos hasta abril de 2022 y deben ofrecer opciones de planes de pago a largo plazo de hasta 18 meses. También deben notificar a la comisión antes de desconectar a cualquier cliente cuando finalice la moratoria, para que el personal de la comisión pueda asegurarse de que los clientes hayan sido notificados adecuadamente sobre la desconexión y estén al tanto de las opciones de asistencia.
Los servicios públicos de propiedad comunitaria están gobernados por funcionarios electos localmente. Las políticas de las empresas de servicios públicos sin fines de lucro de propiedad comunitaria variarán según las necesidades locales.
Se alienta a las empresas de servicios públicos de energía y agua de propiedad comunitaria a:
- Continuar haciendo esfuerzos de buena fe para llegar a los clientes con cuentas vencidas, incluida la asociación con organizaciones comunitarias, y proporcionar información sobre varias opciones de asistencia.
- Ayude a los clientes a identificar los programas de asistencia financiera de servicios públicos, locales, estatales y federales para los que pueden ser elegibles.
- Ofrezca planes de pago extendidos de 12 meses o más.
- Renunciar a los cargos por desconexión, reconexión, visita al sitio y pagos atrasados acumulados durante la moratoria de desconexión, si los clientes se inscriben para recibir asistencia de pago.
- Absténgase de informar cuentas vencidas a las agencias de crédito o colocar gravámenes a clientes con cuentas vencidas durante al menos 180 días.
«Estoy agradecido de que las empresas de servicios públicos de todo el estado estén dando un paso adelante y trabajando para ayudar a sus clientes», dijo Dave Danner, presidente de UTC. «Estos son tiempos sin precedentes y esto requiere tomar medidas sin precedentes a medida que trabajamos hacia la recuperación».
Para obtener más información, los clientes pueden visitar commerce.wa.gov/utility-assistance. La información está disponible en 36 idiomas.
# # #
Contactos para los medios:
Comercio: Penny Thomas, (360) 704-9489
UTC: media@utc.wa.gov, (360) 664-1116
Departamento de Salud: DOH Communications