El Departamento de Comercio lanza una nueva Oficina de Seguridad de Armas de Fuego y Prevención de la Violencia

La oficina se centrará en la violencia comunitaria con armas de fuego que afecta de manera desproporcionada a las comunidades de color

Shalisa Hayes es una madre con una misión.

En agosto de 2011, experimentó el dolor más profundo que una madre podría sentir: la pérdida de su hijo pequeño que estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado. Billy Ray Shirley III tenía 17 años. Fue asesinado a tiros al salir de una fiesta en Tacoma, WA.

Para Hayes, este no fue su primer roce con la violencia armada. Había perdido a su padre por homicidio cuando era una niña. El dolor de tal pérdida puede ser paralizante, pero Hayes ha pasado la última década en movimiento. Hayes lideró la carga de un nuevo centro comunitario en el vecindario del lado este de Tacoma y se ha convertido en una voz líder para detener la violencia armada en comunidades que a menudo son pasadas por alto por los medios y los legisladores.

«Durante demasiados años, las comunidades de color han visto una reacción mediocre a la violencia armada, en lugar de una arraigada en la prevención», dijo Hayes. «Como alguien que se ha visto directamente afectado por la violencia armada en múltiples ocasiones y que ha trabajado para ayudar a reducirla, debemos proporcionar a nuestras comunidades los recursos necesarios para ayudar a cambiar una tendencia dañina y mortal en curso».

La recién creada Oficina de Seguridad de Armas de Fuego y Prevención de la Violencia en el Departamento de Comercio liderará un esfuerzo estatal para coordinar estrategias de intervención y prevención basadas en evidencia para abordar la violencia armada en la comunidad. El trabajo de la oficina se dirigirá a las poblaciones de perpetradores y víctimas de mayor riesgo en las comunidades de mayor riesgo. La oficina se encuentra entre un puñado en la nación y se formó bajo una legislación patrocinada por la senadora Manka Dhingra en 2020. Actualmente tiene un presupuesto operativo anual de $ 421,000.

Lea la historia completa en el sitio Medium de Commerce.